Colabora
Por Lengua Viva
Publicado en
en 6 marzo, 2016
2 min lectura
En ¡Lengua viva! tenemos una convocatoria abierta de manera permanente para todo aquel que quiera colaborar con el envío de textos que cumplan con las siguientes características:
- Que sean ensayos no académicos o historias que se adecuen a alguna de nuestras secciones, excepto «Cosmovisión».
- En «El universo del español» publicamos ensayos e historias referentes a algún aspecto de la lengua española (etimologías, usos regionales, historias de interés, etc.).
- En «Babel» publicamos el mismo tipo de contenidos que en la sección anterior, pero que traten sobre cualquier lengua diferente a la española. El texto, no obstante, debe estar escrito en español.
- En «El solfeo de la expresión» publicamos textos que aborden de manera no didáctica cuestiones de gramática, ortografía y sintaxis.
- En «La estantería» publicamos reseñas de obras de contenido lingüístico o de temas literarios afines a aspectos formales de la lengua.
- Nos caracterizamos por tener un estilo desenfadado y alejado de la rigidez de la academia, pero eso no significa que nuestros contenidos carezcan de sustento: todo lo que se afirme deberá estar respaldado en el texto mismo o en el cuerpo del correo donde se envíe la colaboración.
- La extensión mínima para los textos será de 750 palabras y la extensión máxima, de 1,400.
- Los textos de colaboradores externos contendrán al final una breve reseña con los datos biográficos del autor.
- El autor puede sugerir la imagen que acompañará al texto, pero la decisión final será de ¡Lengua viva!
- Los contenidos serán responsabilidad total y exclusiva de los autores firmantes. ¡Lengua viva! se exime de toda responsabilidad legal en los casos en que un colaborador externo plagie un texto y lo presente como propio.