Aunque algunas culturas se encuentren distantes en el tiempo, a veces su legado permanece subrepticiamente entre las cosas más cotidianas. El nombre de los días de la semana que utilizamos actualmente es muestra de los anterior.
Una periodista y ceramista ecuatoriana cuenta cómo ha sido su proceso de aprendizaje del kichwa y por qué esta experiencia le ha servido para volver a sus raíces y entender la visión de los indígenas de su país.
Existen algunas palabras intraducibles que parecen a atravesar la mayor parte los idiomas del mundo; «robot» probablemente sea una de ellas.
¿Por qué llamamos “vocho” al escarabajo producido por Volkswagen? En este texto presentamos algunas teorías alternativas.
La relación entre las palabras indígenas y la comida es deliciosa por las imágenes que crea; con ello la sinestesia aparece simultánea y jocosamente.
Página anterior Siguiente página