Fernando Cruz Quintana (Ciudad de México, 1984) es doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente realiza la investigación El libro digital en México. Índice nacional en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM. Es un apasionado de las idiomas, los libros y del espacio exterior. En 2016 fundó el portal ¡Lengua Viva!
El 1 de junio de 2018 comenzará el movimiento tuiteraio #Cervantes2018, que intentará crear un espacio virtual para la reflexión en Twitter sobre El Quijote de la Mancha.
Oralidad y escritura son dos caras distintas de una misma moneda: la comunicación humana. ¿Más allá de las diferencias, qué posibilidades expresivas nos ofrece cada una de ellas?
Existen algunas palabras intraducibles que parecen a atravesar la mayor parte los idiomas del mundo; «robot» probablemente sea una de ellas.
Con la aplicanción N, Jorge Drexler ofrece un contenido cultural a medio paso entre la literatura, la música y la innovación tecnológica.
No es frecuente, aunque tampoco es anormal, que cuatro artistas se reúnan en la RAE para celebrar la grandeza de la lengua española.